BIOGRAPHY/BIOGRAFÍA
I was born and grew up in Devon, an exceptionally beautiful and inspiring place in the south-west of England. It was this region that became the subject of my early photographic work when, at the age of 16 and too young to drive, I explored the lanes, coast and moors on foot and by bicycle, photographing the unique landscapes at a slower, more 'real' pace.
In 1998, at the age of 19, I first took my camera abroad on a road trip around Europe, the first of many travels that would provide the imagery for the varied portfolios that feature here.
Australia, New Zealand and America followed in 1999 then Ireland (2000) and a 3-month trip to Spain (2001) where I set up a darkroom near Granada photographing the people and places in the small mountain village where I lived. 2001 also marked the start of my fascination with Morocco when I made the first of four trips to the country, travelling down to Marrakech and over the Atlas mountains into the Sahara desert. The following year I returned, this time hitch-hiking from the UK.
In 2003, fuelled by an interest in the Mayan World, I set off on a journey spanning the countries of Central America from Mexico to Panama. Focusing mainly on the people I met, the images from this trip and subsequent trip in 2006 give an intriguing insight into the culture and diversity of this part of the world.
In September 2003 I moved to Murcia, Spain, where I set up a darkroom and spent the following year putting together a portfolio of images taken in the provinces of Andalucía and Murcia in southern Spain. 2004 also saw a series of successful exhibitions including a thought-provoking reportage on the growing water crisis in that area of Europe.
I returned to Latin America in 2005 but this time it was the Andean countries of South America that became the subject of my camera. Travelling through Peru, Bolivia, Argentina and Chile it was the people that were once again focused upon in an attempt to understand the continent better.
Between 2013 and 2019 I embarked on an epic project which would take me on a 25,000km journey to every corner of Spain following in the footsteps of Spanish impressionist painter Joaquín Sorolla to see how Spain had changed 100 years on. As well as the physical places the project focuses on the customs, traditions and, above all, people of the diverse regions of a land which continues to be one of the most fascinating countries of the world.
In August 2017 I was once again pulled across the Atlantic Ocean to Panama and Costa Rica to immerse myself once more in this incredibly rich culture. Now, in 2023, I continue to live and work in Spain and am based in Cantabria in the north of the country.
My Photography
I’ve been taking photos for over 25 years and work exclusively in Black and White using only two cameras with standard lenses and no flash. I like to get close to and interact with my subjects so that means no zoom, telephoto or wide angle lenses are used in my work.
I don’t use digital cameras, preferring film for its ability to make me think more before releasing the shutter; when you’ve only got 15 shots on a roll of film it forces you to compose a frame in a way that digital just can’t offer.
No type of manipulation is used in the production of my images and I take, process, develop and print all my photographs as I have always done; by hand and employing simplistic, time-tested techniques and no modern technology.
All my photos were shot on a Nikon F3 and Bronica ETRS. Two trusty 40 year old cameras that have never let me down from the heights of the Andes to the Sahara desert.
Daniel nació y creció en Devon, un lugar muy hermoso e inspirador en el suroeste de Inglaterra. Fue esta región la que convirtió en el tema de sus primeros trabajos fotográficos cuando, a los 16 años y sin carnet de conducir, exploró las carreteras, la costa y los páramos a pie y en bicicleta, fotografiando los paisajes únicos a un ritmo más lento y verdadero.
En 1998, a los 19 años, llevó por primera vez su cámara al extranjero en un viaje por Europa, el primero de muchos viajes que proporcionaría imágenes para sus variados álbumes. Después siguieron Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos (1999) luego Irlanda (2000) y un viaje de tres meses a España (2001), donde instaló un cuarto oscuro cerca de Granada fotografiando a la gente y lugares en el pequeño pueblo de montaña donde vivía. El año 2001 también marcó el comienzo de su fascina-ción por Marruecos cuando hizo el primero de sus cuatro viajes al país, viajando hasta Marrakech y sobre las montañas del Atlas al desierto de Sáhara. Al año siguiente regresó, esta vez en autostop desde el Reino Unido.
En 2003, alimentado por un interés en el Mundo Maya, comenzó un viaje que abarca los países de América Central desde México hasta Panamá. Centrándole principalmente en las personas que conocio, las imágenes de este viaje y posterior viaje en 2006 brindan una visión intrigante de la cultura y diversidad de esta parte del mundo.
En septiembre de 2003 se trasladó a Murcia, España, donde instaló un cuarto oscuro y pasó el año siguiente montando una cartera de imágenes tomadas en las provincias de Andalucía y Murcia en el sur de España. En 2004 también produjo una serie de exitosas exposiciones, entre ellas un reportaje que suscitó la reflexión sobre la creciente crisis del agua en esa zona de Europa.
Volvió a América Latina en 2005, pero esta vez fueron los países andinos de Sudamérica los que se convirtieron en el tema de su cámara. Viajando a través de Perú, Bolivia, Argentina y Chile, fue la gente la que una vez más centró su interés en un intento de comprender mejor el continente.
Entre 2013 y 2019 se embarcó en un proyecto épico que le llevaría a un viaje de 25.000 kilómetros a cada rincón de España siguiendo los pasos del pintor impresionista español Joaquín Sorolla, para ver cómo España había cambiado 100 años después. Además de los lugares físicos, el proyecto se centra en las costum-bres, las tradiciones y, sobre todo, las personas de las diversas regiones de España.
En agosto de 2017 fue atraído una vez más por el Océano Atlántico hacia América Latina, esta vez centrándose en Panamá y Costa Rica y sus ricas tradiciones y cultura así como su espectacular paisaje.
Sigue viviendo y trabajando en España y se ha establecido en Cantabria en el norte del país.
Mi fotografía
Daniel lleva más de 25 años sacando fotos y trabaja en blanco y negro con solo dos cámaras con objetivos estándar y siempre sin flash. Le gusta acercarse y interactuar con sus sujetos y eso significa que no utilice ningún zoom ni telefoto en su trabajo.
No usa cámaras digitales, prefiere película por su habilidad a concentrarse antes de sacar una foto, cuando solo tienes 15 fotos en una película te obliga a componer cada foto de una manera que no ofrece digital.
Ningún tipo de manipulación se usa y en el proceso de sus imágenes y saca, revela y imprime todas sus fotos a mano utilizando técnicas sencillas y tradicionales sin ningún tecnología moderna.
Todas sus fotos eran sacadas con una Nikon F3 y una Bronca ETRS. Dos cámaras fieles de 40 años de antigüedad que nunca le han fallado desde las alturas de los Andes al desierto del Sáhara.